¿¿¿UNA BEBETECA?????

¿Qué es? • La Bebeteca es un espacio diferenciado para vincular a los niños/as y a los padres con la literatura, un espacio adecuado para desarrollar y estimular los hábitos de lectura entre los más pequeños. • La mejor forma para que el niño se acerque a la lectura consiste en que pueda observar en el adulto una actitud respetuosa hacia el espacio y los libros, que le sirva de ejemplo.

martes, 28 de abril de 2020

¡OJO , OSO!

La entrada de hoy va de perros, osos, zorros, sapos....
      Comenzamos con un perro, muy especial " El perro retratado". Este cuento nos lo había enviado nuestra  queridísima  mamá Ana de la Bebeteca para el día del libro. Por varios y complicados motivos técnicos, que son muy largos de contar, ese dia no pudimos subir este vídeo... Aqui os lo dejamos hoy, y le pedimos a Ana nuestras disculpas más sinceras..
Y ahora vamos con el resto de los animales que os habíamos dicho:
Hoy vamos a ver y escuchar un cuento muy curioso: ¡Ojo, Oso! de Nicola Grosi y editado por Thule Ediciones.
      "Oso se ha perdido y no pueden encontrar su madriguera. Se pone en marcha y de repente se cae en la madriguera de Zorro. Oso y Zorro van a buscar la madriguera de Oso. Atraviesan el bosque y de repente estan en la madriguera de Sapo. Los tres juntos vadean el rio y caen en la madriguera de Hormiga.. Los cuatro atraviesan el desierto y se encuentran con el elefante. Deshaciendo el camino, de repente......"
      Este cuento tiene la particularidad  de que las ilustraciones de los protagonistas no son dibujos clásicos, sino que son sólo formas y colores de distintos tamaños. Círculos y lineas de intensos colores que dan vida a los personajes y los paisajes.
        Resaltar también que está lleno de sonidos y onomatopeyas, que tanto gustan a estas edades y que permite a la hora de contarlo una lectura muy divertida. Presenta además una repetición de estructuras y una gran acumulación de elementos que se van repitiendo, favoreciendo la atención y la curiosidad.Y estamos ante un cuento que permite mucho juego, una vez visto o escuchado ya que podemos jugar a garabatear con nuestras ceras,  temperas y muuuucho papel......
         El descubrimiento de este cuento se lo tenemos que agradecer a Esperanza, mamá que estuvo en la Escuela hasta el año pasado y que nos lo contó y presentó en la Bebebeteca. ¡Gracias Esperanza por esta joya de álbum!
Y ahora compartimos el vídeo del cuento contado por Laura Escuela, para #AlbumAlas11

                                

No hay comentarios: